Por: Saraí Rangelsaruca_pitt@hotmail.com
Por qué siempre utilizamos palabras sin saber realmente su significado. Hoy me di a la tarea de investigar ¿Qué diantres es diantres?
Como primera opción recurrí a mis compañeros de trabajo, comunicólogos todos a excepción del diseñador gráfico que en ese momento se encontraba en la hora del “lunch”, que me compartieran si conocían el significado de la palabra diantres, y cuál va siendo mi sorpresa… pues nadie estaba seguro de lo qué era, pero sí seguros de que en alguna ocasión la han utilizado; y me dije “diantres”… si mis compañeros no saben la respuesta es momento de consultar al oráculo de la información GOOGLE (jajaja).
![]() |
Diantres...ahora sé lo que significa!!! |
Honestamente esperaba todo menos lo que encontré, pensé que quizá encontraría toda una explicación etimológica, algunos ejemplos de su uso correcto y alguna reflexión de ¿por qué la expresión?; sin embargo, la respuesta fue tan simple como su casi obvio significado:
Diantre.-m. fam.Eufemismo por diablo.
Pues sí, dentro de mí el significado era claro, pero nunca había reflexionado por qué la expresión. Y para los que se quedaron las ganas de una explicación más amplia, como yo sobre este simple concepto, les comparto que los eufemismos son utilizados para reemplazar una palabra soez. Así en este caso en lugar de expresarnos con un: “¡Diablos!” o “¿Qué diablos?”, se suaviza con un “Diantres”.
Eso es algo que todos, y no me digan que no, todos utilizamos palabras las cuales no sabemos a ciencia cierta su significado y tampoco el por qué las decimos o las expresamos en una oración. Sería bueno identificar nuestras palabras domingueras y darle una checadita en el diccionario y si no, recuerden: google lo sabe todo.
Gracias, buscaba esa pàlabra
ResponderEliminarMuy bien... Experimenté lo mismo y me agradó la manera en que lo relataste.
ResponderEliminarSaludo cordial.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias...me "cachis" no haberlo sabido...jejjej
ResponderEliminarMuchas gracias...me "cachis" no haberlo sabido...jejjej
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarY la etimología de esta palabra? En qué momento se convirtió en un eufemismo? Hay algún contexto histórico que valga la pena mencionar? Es una expresión universal en el castellano o hay regiones en las que es una palabra vernácula y otras en las que se introdujo exclusivamente a través de la literatura u otros medios? El tema es interesante, pero el artículo es muy pobre.
ResponderEliminar✅ahora comprendo
ResponderEliminar